-
El programa de lucha contra el fraude en las prestaciones por desempleo contempla expulsar de la protección este año a 220.000 personas
con un ahorro para las arcas públicas de 1.900 millones de euros. Todo ello es el resultado de las operaciones que piensa llevar a cabo el Ministerio de Empleo y Seguridad Social
-
Hacienda ha descartado que el nuevo valor de los inmuebles
en el que está trabajando el Catastro, vaya a suponer una subida directa de los impuestos (IBI, plusvalía, ITP…) y que vaya a aplicarse con carácter retroactivo.
-
Los ingresos previstos en los presupuestos de 2017 podrían ser menores.
ya que la recaudación estimada por el IRPF es ya que la recaudación estimada por el IRPF es algo optimista.
-
El Banco de España ha reforzado el control de las tasaciones a distancia de las viviendas.
El supervisor quiere evitar que los bancos oculten la devaluación de los inmuebles.
-
La reforma de la Ley Concursal de 2015 ha incrementado los inconvenientes de la venta de la unidad productiva
La venta de la unidad productiva ha de efectuarse libre de cargas y gravámenes, ya que la enajenación no debería suponer una subrogación del adquirente en la posición de la entidad concursada, sino un medio para satisfacer los créditos de los acreedores.
-
Servicios telefónicos de cita previa ajenos a la Agencia Tributaria
Se ha detectado que determinados números de teléfono ofrecen la posibilidad de concertar cita previa para la confección de declaraciones o la modificación de borradores en oficinas de la Agencia Tributaria.
-
Reducción de honorarios para abogados y procuradores. En un caso en el que la inmobiliaria Colonial fue condenada en costas,
el TS ha decidido recortar sensiblemente las minutas a las que debe hacer frente la compañía. Concretamente, en un auto dictado por el pleno de la Sala Primera del Alto Tribunal considera que,
-
La Inspección de Trabajo seguirá exigiendo a las empresas que lleven un registro diario de la jornada de todos sus trabajadores
El cambio de criterio del Supremo generó confusión en gestorías y despachos de abogados y asesores laborales, que estos días se han puesto en contacto con la autoridad laboral para aclarar cuál será el criterio que seguirá a partir de esa